Buscar este blog

viernes, 24 de julio de 2009

Desactivar vip del parlante interno en ubuntu 9.04

Bueno los pasos son sencillos para desactivarlo:

1º) Abrimos una terminal y escribimos:

$ sudo modprobe -r pcspkr

Nota: Si queremos desactivarlo permanentemente hay que abrir una terminal y escribir:

$ sudo pico /etc/modprobe.d/blacklist

y agregar:

blacklist pcspkr

Listo...

viernes, 21 de noviembre de 2008

Bajar videos de youtube en firefox 3.0.X

Hay un pluggins llamada videodownloader
pero no me funciono para las verciones de firefox
3.0.X en adelante, ahora encontre esta forma por consola,
me resulto, fue rapido y sencillo
solo teclee lo siguiente:

1 Instalamos el paquete: sudo apt-get install youtube-dl

2 Escribimos en el terminal youtube-dl "url del vídeo que queremos descargar"

disfrutenlo

NOTA: los descarga en formato .flv

convertir por consola formatos flv

Para convertir por cosola los formatos
flv a avi y flv a mp3
hay que hacer lo siguiente:

Para empezar debemos de instalar el programa

sudo apt-get install ffmpeg

convertir a Avi "los nombres de los videos son con todo y direccion "/home/tu_usuario/tu.flv"
y los archivos resultantes que sean de la misma manera "/home/tu_usuario/tu.avi" o
Navega en consola hasta la carpeta contenedora

cd /home/tu_usuario/tu_carpeta_donde_esta_el_archivo/

ffmpeg -i videofile.flv video.avi

convertir a wap
ffmpeg -i nombre_fichero_destino.avi nombre_nuevo_fichero_audio.wav

domingo, 2 de noviembre de 2008

FOXMARKS: herramienta para actualizar marcadores en firefox

Siempre tuve la mala experiencia de guardar paginas
en los marcadores de firefox y cuando tenia que formatear
el windows que usaba perdía buenas paginas
ya que nunca los respaldaba... ahora con esta herramienta
mantengo actualizado mis marcadores en cualquier pc donde lo instale

instalar foxmarks desde este enlace

https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/2410

lo instalas...reinicias el firefox...ingresas los datos que te
pide y ya!!!

ahora cada vez que formatees windows o instales una nueva version del ubuntito
instala esta herramienta y recupera tus marcadores

listo

sábado, 1 de noviembre de 2008

Ver formatos rmvb con cualquier reproductor

Para ver los archivos .rmvb has lo siguiente:

1.Abrimos un terminal

2. Escribimos :

Cita :
sudo wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/gutsy.list -O /etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list



El anterior Comando descarga un source y lo agrega al sources.list

3.Despues de dar enter a ese comando ponemos este otro:

Cita :
wget -q http://packages.medibuntu.org/medibuntu-key.gpg -O- | sudo apt-key add - && sudo apt-get update



El anterior Comando agrega las Llaves publicas GPG Para el correcto funcionamiento del source, después de esto actualiza los repositorios para incluir los antes agregados en als futuras descargas y actualizaciones.

4.Y despues colocamos:

Cita :
sudo apt-get install w32codecs



El anterior comando instala los Codecs w32 para la lectura de la mayoria de contenedores multimedia privativos

5.Y por ultimo:

Cita :
sudo apt-get install libdvdcss2

a mi me funko :)


El anterior comando instala la librería libdvdcss2 que permite un buen funcionamiento a la hora de lectura DVD-Video.

También es muy recomendable instalar los restricted:

Cita :
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

Instalando Virtualbox 2.0

Instalando VirtualBox 2.0.0 en Ubuntu, si preferimos usar la linea de comandos:

Añadir a nuestro fichero /etc/apt/sources.list la siguiente linea (si usamos hardy heron):

deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian hardy non-free

Ejecutar:

wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/sun_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -

Para añadir el repositorio oficial de VirtualBox para Ubuntu. Ahora actualizamos la lista de repositorios:

$ sudo aptitude update

e instalamos virtualbox 2:

$ sudo aptitude install virtualbox-2.0

listo

Problem con subtitulos en vlc

Edita El archivo

sudo gedit /usr/share/applications/vlc.desktop

El valor esta de esta forma:
Exec=vlc %U

Dejalo de esta forma:
Exec=vlc %F

Listo

Fuente: Ktolinux.blogspot.com